CHAPARRAL
Chaparral es el nombre que reciben varias comunidades ecológicas de especies leñosas de pequeño porte, arbustos, caracterizadas por especies pertenecientes a las quercíneas, los brezales, juniperus, ramnáceas, proteáceas, bulbosas, arecáceas y
otras. Comunidades vegetales similares se encuentran en cinco regiones
climáticas mediterráneas del mundo, incluyendo la cuenca mediterránea (matorral
mediterráneo) del sur de Europa y el norte de África, oeste de
Norteamérica, Chile central
(matorral chileno),
Oriente próximo, región del Cabo en Sudáfrica (conocida
como fynbos), áreas de Nueva Caledonia, y el oeste y sur de Australia.
FLORA
Es una formación vegetal con
especies de clima mediterráneo o semiárido, presentes en la zona mediterránea
de Europa, norte de África y Oriente próximo. Constituye un paisaje forestal
donde hay mucho chaparro (quercus coccifera) o especies vicariantes: Quercus cerris, Quercus ilex... que
forman comunidades mono específicas o integrados a comunidades con robles,
matorral, o roderales de alcornocales
La vegetación natural estaba
formada por comunidades vegetales capaces de soportar las condiciones
climatologías mediterráneas y las diferentes litologías, tales como la
presencia de lito suelos, calcita, yesos y sal, además de comunidades esteparias y de transición
en las zonas más áridas. La degradación en el área mediterránea de los
chaparrales por la acción directa del hombre, el sobrepastoreo y el fuego, dan
como resultado las formaciones de garriga.

FAUNA
Las
condiciones extremas del bioma chaparral son muy diferentes a lo largo del día
y la noche. Como resultado, los animales y plantas que viven aquí tienen deben
ser altamente adaptables. Muy pocos tipos de animales lo hacen muy bien en las
condiciones de un bioma chaparral, estos incluyen el chacal, venado bura,
y Coyotes.
Hay
también pequeños seres vivos, incluyendo escarabajos y mantis religiosas. Las
abejas son muy populares en el bioma chaparral. Los animales que viven en este
bioma son capaces de sobrevivir con muy poco agua, y de hacerlo bien en el
calor del verano y el frío invierno. Algunos de ellos, sin embargo, incluidas
la mayoría de las especies de aves, migran durante los meses de invierno.
Las
condiciones extremas del bioma chaparral son muy diferentes a lo largo del día
y la noche. Como resultado, los animales y plantas que viven aquí tienen deben
ser altamente adaptables. Muy pocos tipos de animales lo hacen muy bien en las
condiciones de un bioma chaparral, estos incluyen el chacal, venado bura,
y Coyotes.
Hay
también pequeños seres vivos, incluyendo escarabajos y mantis religiosas. Las
abejas son muy populares en el bioma chaparral. Los animales que viven en este
bioma son capaces de sobrevivir con muy poco agua, y de hacerlo bien en el
calor del verano y el frío invierno. Algunos de ellos, sin embargo, incluidas
la mayoría de las especies de aves, migran durante los meses de invierno.

SUELO
El
suelo es un tipo pardo mediterráneo a menudo sobre desarrollado sobre la terral
rosa que en general se encuentra degradado sobre extensos territorios por miles
de años de explotación intensiva (falta de forestación, incendios y pastoreo)
RELIEVE

CLIMA
El chaparral y los bosques esclerófilos se
presentan en climas mediterráneos, que son climas marítimos con inviernos
templados y un período estival seco encuadrado por una primavera y un otoño
bastante húmedos.
POBLACIÓN
Las
comunidades de chaparral son muy extensas en California y costa noroccidental
de México, a lo largo del Mediterráneo, en Chile y a lo largo de la costa sur
de Australia. La diversidad del chaparral, un medio ambiente bastante uniforme,
soporta relativamente pocas especies, pero muchas de sus plantas producen bayas
comestibles y dan vida a vasta poblaciones de insectos y lo que el chaparral
pierde en diversidad lo gana en número de individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario